YouTube, la reconocida plataforma de videos propiedad de Google, ha anunciado el lanzamiento de dos nuevas funciones diseñadas para facilitar la creación y difusión de contenido noticioso confiable. Estas iniciativas responden a la creciente demanda de autoridades y usuarios de plataformas digitales para combatir la propagación de información falsa.
La primera herramienta por YouTube es una «página de visualización de noticias» que ofrecerá una experiencia inmersiva a los usuarios. Esta sección, integrada nativamente en el servicio de YouTube, reunirá exclusivamente publicaciones de fuentes verificadas, garantizando así la confiabilidad de la información presentada.
Además, YouTube habilitará un nuevo botón con el icono de un periódico en la página de inicio y en los resultados de búsqueda. Al seleccionar esta opción, los usuarios serán dirigidos a una ventana que mostrará las noticias más relevantes del momento. Asimismo, podrán explorar temas específicos y acceder a diversas publicaciones autorizadas.
«Esta función se implementará gradualmente para usuarios de dispositivos móviles en aproximadamente 40 países. Próximamente, estará disponible en la versión de escritorio y en la sala de estar, lo que permitirá transmitir a otros dispositivos como televisores. Esta experiencia de noticias actualizada ayudará a los «Los espectadores a acceder a una variedad de voces diversas y creíbles cuando quieran sumergirse en un tema noticioso», detalló YouTube.
La plataforma no ha proporcionado información detallada sobre cómo se verifican las publicaciones o los parámetros utilizados para calificarlas como información confiable. Sin embargo, esta iniciativa surge en respuesta a las exigencias de la Ley de Servicios Digitales (DSA) y la responsabilidad de YouTube como una plataforma de gran influencia y dominio.
En paralelo, YouTube ha lanzado el ‘Programa de Innovación de Cortos para Noticias’, una iniciativa que busca apoyar a las centrales de noticias y profesionales de la comunicación en la creación de contenido informativo en formato de vídeo corto. Este programa incluye subvenciones y apoyos financieros, y en su primera etapa cuenta con la participación de más de 30 organizaciones en 10 países, con un total de 1.6 millones de dólares de financiamiento.
«Los participantes son seleccionados en función de su presencia demostrada en videos de formato largo. Durante el próximo año, los especialistas de YouTube trabajarán con organizaciones de noticias, incluidas Univision en Estados Unidos, AFP en Francia y Mediacorp en Singapur, para consolidar su estrategia. de contenido de cortos y compartir las mejores prácticas de producción de videos», puntualizó la empresa.
Con estas nuevas funciones, YouTube busca fortalecer su compromiso con la difusión de contenido noticioso confiable y brindar a los usuarios una experiencia más segura y enriquecedora al buscar información relevante.








